Cursos disponibles
En esta materia del 6to. Cuatrimestre se abarcarán los temas relacionados con la valoración y atención del Paciente tomando la decisión de priorizar aquellas enfermedades súbitas, traumas o crisis de enfermedades prexistentes que se hagan presentes.
Tomando en cuenta y anteponiendo la vida del paciente, las funciones básicas y de supervivencia, garantizando la menor afectación estética.
BIEVENIDOS A CLASES DE BALETT CONTEPORANEO, SOY LA MAESTRA SUELEN MEDEIROS
BIEVENIDOS A CLASES DE BALETT CONTEPORANEO, SOY LA MAESTRA SUELEN MEDEIROS
Muchas veces se asocia el éxito como causa de la felicidad. Pero estadísticamente, se ha calculado que:
Un 80% de personas, son felices, y de ellos el 65% logran realizar sus planes y el 35% no logra realizar sus planes
El 20% de las personas no son felices, y de ellos el 5% logran realizar sus planes y el 95% no logran realizar sus planes
Entonces, ¿puedo saber qué probabilidad (%) tengo de lograr mis planes?
En este curso, vamos a conocer la respuesta a esta interrogante y muchas otras preguntas con un sustento matemático conocido como Probabilidad estadística. Les aseguro que esto va a ser muy interesante.
Les deseo una excelente experiencia de aprendizaje.
JZ
Muchas veces se asocia el éxito como causa de la felicidad. Pero estadísticamente, se ha calculado que:
Un 80% de personas, son felices, y de ellos el 65% logran realizar sus planes y el 35% no logra realizar sus planes
El 20% de las personas no son felices, y de ellos el 5% logran realizar sus planes y el 95% no logran realizar sus planes
Entonces, ¿puedo saber qué probabilidad (%) tengo de lograr mis planes?
En este curso, vamos a conocer la respuesta a esta interrogante y muchas otras preguntas con un sustento matemático conocido como Probabilidad estadística. Les aseguro que esto va a ser muy interesante.
Les deseo una excelente experiencia de aprendizaje.
JZ
Cuando pretendemos encontrarnos con alguien en algún lugar, no solo por decir que estamos en "un hermoso lugar", o "un cálido lugar", nos vamos a encontrar,. Por ejemplo, nos preguntatarán ¿cómo te ubico? o ¿en dónde te encuentras? o, dame tus "coordenadas" para ubicarte.
Sin querer, vamos a localizarnos por medio de la Geometría Analítica, y por medio de sus postulados es que encontraremos la ubicación de cualquier objeto o persona en el espacio e incluso, el recorrido que realizaremos para determinar el tiempo de llegada.
Es muy fácil solictar un transporte por aplicación, y sabremos cómo es que funciona, por medio de la Geometría analítica.
Aprovechemos esta materia para saber más, de nuestra forma de vivir en el entorno de las ciencias matemáticas.
Les deseo una excelente experiencia de aprendizaje.
J.Z.
Cuando pretendemos encontrarnos con alguien en algún lugar, no solo por decir que estamos en "un hermoso lugar", o "un cálido lugar", nos vamos a encontrar,. Por ejemplo, nos preguntatarán ¿cómo te ubico? o ¿en dónde te encuentras? o, dame tus "coordenadas" para ubicarte.
Sin querer, vamos a localizarnos por medio de la Geometría Analítica, ya por medio de sus postulados es que encontraremos la ubicación de cualquier objeto o persona en el espacio e incluso, el recorrido que realizaremos para determinar el tiempo de llegada.
Es muy fácil solictar un transporte por aplicación, y sabremos cómo es que funciona, por medio de la Geometría analítica.
Aprovechemos esta materia para saber más, de nuestra forma de vivir en el entorno de las ciencias matemáticas.
Les deseo una excelente experiencia de aprendizaje.
J.Z.
Te damos una cordial bienvenida !!! El inglés te ayudará a tener nuevos amigos y nuevas oportunidades de comunicarte con el mundo.
Te damos una cordial bienvenida !!! El inglés te ayudará a tener nuevos amigos y nuevas oportunidades de comunicarte con el mundo.
Finanzas, Conceptos Generales de Contabilidad
Área de de emprendimiento
Esta asignatura tiene como propósito que los estudiantes desarrollen habilidades para analizar y modelar fenómenos de cambio mediante el uso de conceptos avanzados de cálculo diferencial, como derivadas sucesivas, optimización y análisis de la curvatura de funciones. A lo largo del curso, los estudiantes explorarán aplicaciones prácticas del cálculo en contextos reales, fortaleciendo su razonamiento lógico-matemático y su capacidad para la toma de decisiones informadas.
Se promoverá el uso de herramientas tecnológicas como GeoGebra para la representación gráfica y análisis visual de trayectorias parabólicas, facilitando la comprensión de los conceptos. Además, se implementará un proyecto modular basado en la simulación del tiro parabólico, donde los estudiantes construirán una catapulta casera y analizarán los resultados de forma matemática.
El curso está diseñado con un enfoque teórico-práctico, fomentando la participación activa, el trabajo colaborativo y la reflexión crítica.
Objetivos de Aprendizaje:
- Comprender y aplicar los conceptos de derivadas sucesivas y optimización.
- Utilizar herramientas digitales para graficar y analizar funciones.
- Desarrollar habilidades para resolver problemas matemáticos aplicados a contextos reales.
Estructura del Curso:
- Duración: 8 semanas
- Evaluación: Exámenes parciales, proyecto modular y participación activa.
- Modalidad: Presencial con apoyo virtual en Moodle
Te damos una cordial bienvenida !!! El inglés te ayudará a tener nuevos amigos y nuevas oportunidades de comunicarte con el mundo.
Desarrollar un pensamiento crítico.
El pensamiento crítico es la capacidad de analizar, evaluar y sintetizar información de manera objetiva y lógica para tomar decisiones fundamentadas o resolver problemas. Este tipo de pensamiento implica cuestionar suposiciones, identificar sesgos, considerar diversas perspectivas y buscar evidencia antes de llegar a conclusiones.
Algunos aspectos clave del pensamiento crítico son:
- Análisis: Desglosar información compleja en partes más simples para entender sus componentes y relaciones.
- Evaluación: Determinar la validez y relevancia de los argumentos, datos o evidencias presentadas.
- Razonamiento lógico: Usar procesos de deducción e inducción para construir argumentos coherentes.
- Curiosidad: Tener una actitud abierta y disposición para aprender cosas nuevas.
- Autocorrección: Reconocer errores en el razonamiento propio y ajustar las creencias en función de nueva información.
Un pensador crítico no acepta información al pie de la letra, sino que la examina cuidadosamente, considerando sus implicaciones y consecuencias.
Anatomía y Fisiología Básica 5to. Cuatrimestre.
Especialidad Área de la Salud.
Esta asignatura tiene como propósito que los estudiantes desarrollen habilidades para analizar y modelar fenómenos de cambio mediante el uso de conceptos avanzados de cálculo diferencial, como derivadas sucesivas, optimización y análisis de la curvatura de funciones. A lo largo del curso, los estudiantes explorarán aplicaciones prácticas del cálculo en contextos reales, fortaleciendo su razonamiento lógico-matemático y su capacidad para la toma de decisiones informadas.
Se promoverá el uso de herramientas tecnológicas como GeoGebra para la representación gráfica y análisis visual de trayectorias parabólicas, facilitando la comprensión de los conceptos. Además, se implementará un proyecto modular basado en la simulación del tiro parabólico, donde los estudiantes construirán una catapulta casera y analizarán los resultados de forma matemática.
El curso está diseñado con un enfoque teórico-práctico, fomentando la participación activa, el trabajo colaborativo y la reflexión crítica.
Objetivos de Aprendizaje:
- Comprender y aplicar los conceptos de derivadas sucesivas y optimización.
- Utilizar herramientas digitales para graficar y analizar funciones.
- Desarrollar habilidades para resolver problemas matemáticos aplicados a contextos reales.
Estructura del Curso:
- Duración: 8 semanas
- Evaluación: Exámenes parciales, proyecto modular y participación activa.
- Modalidad: Presencial con apoyo virtual en Moodle
Te damos una cordial bienvenida !!! El inglés te ayudará a tener nuevos amigos y nuevas oportunidades de comunicarte con el mundo.
Proceso de atención de enfermería
Estimados alumnos por este medio les doy la más cordial bienvenida al curso.
Soy la Mtra. Teresa Yamile Badillo Castro
Asignatura: Geometría y Trigonometría
Modalidad: Presencial
Horas lectivas semanales: 5 horas
Docente: Jesús Flores González
Descripción General:
La asignatura de Geometría y Trigonometría tiene como propósito desarrollar en los estudiantes la capacidad de identificar, analizar y aplicar conceptos geométricos y trigonométricos mediante la comprensión teórica y práctica. A lo largo del curso, los estudiantes explorarán temas como la medición de ángulos, propiedades de triángulos, perímetros, áreas y volúmenes de figuras geométricas, además del uso de herramientas tecnológicas como GeoGebra para la representación y análisis de problemas matemáticos.
Objetivo General:
Desarrollar la comprensión y aplicación de conceptos fundamentales de geometría y trigonometría, promoviendo el pensamiento crítico y la resolución de problemas en contextos académicos y cotidianos.
Temas principales:
- Introducción a los conceptos básicos de geometría.
- Medición de ángulos y sistemas angulares.
- Propiedades y clasificación de triángulos.
- Perímetros, áreas y volúmenes de figuras geométricas.
- Congruencia y semejanza de triángulos.
Metodología de Enseñanza:
- Clases expositivas con apoyo visual y material práctico.
- Actividades individuales y en equipo.
- Proyectos modulares para la aplicación de conceptos.
- Uso de herramientas digitales como GeoGebra.
Evaluación:
- Evaluaciones parciales y finales.
- Proyectos modulares.
- Participación y trabajo en equipo.
Recursos necesarios:
- Transportador, compás, calculadora, hojas de trabajo y acceso a GeoGebra.
Asignatura: Geometría y Trigonometría
Modalidad: Presencial
Horas lectivas semanales: 5 horas
Docente: Jesús Flores González
Descripción General:
La asignatura de Geometría y Trigonometría tiene como propósito desarrollar en los estudiantes la capacidad de identificar, analizar y aplicar conceptos geométricos y trigonométricos mediante la comprensión teórica y práctica. A lo largo del curso, los estudiantes explorarán temas como la medición de ángulos, propiedades de triángulos, perímetros, áreas y volúmenes de figuras geométricas, además del uso de herramientas tecnológicas como GeoGebra para la representación y análisis de problemas matemáticos.
Objetivo General:
Desarrollar la comprensión y aplicación de conceptos fundamentales de geometría y trigonometría, promoviendo el pensamiento crítico y la resolución de problemas en contextos académicos y cotidianos.
Temas principales:
- Introducción a los conceptos básicos de geometría.
- Medición de ángulos y sistemas angulares.
- Propiedades y clasificación de triángulos.
- Perímetros, áreas y volúmenes de figuras geométricas.
- Congruencia y semejanza de triángulos.
Metodología de Enseñanza:
- Clases expositivas con apoyo visual y material práctico.
- Actividades individuales y en equipo.
- Proyectos modulares para la aplicación de conceptos.
- Uso de herramientas digitales como GeoGebra.
Evaluación:
- Evaluaciones parciales y finales.
- Proyectos modulares.
- Participación y trabajo en equipo.
Recursos necesarios:
- Transportador, compás, calculadora, hojas de trabajo y acceso a GeoGebra.
PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE BÁSICO DEL MARCO CURRICULAR COMÚN DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
CAMPO DISCIPLINAR DE MATEMÁTICAS
BACHILLERATO TECNOLÓGICO
ASIGNATURA: ÁLGEBRA
Hola!
Es un gusto saludarles y darles la bienvenida al modulo V, en el cual veremos anatomía y fisiología de 4 diferentes sistema.
bienvenido nos vemos el domingo
Atentamente
María Patricia Guadalupe de la Concha Cortes
Estimados alumnos por este medio les doy la más cordial bienvenida al curso.
Soy la Mtra. Dolores Rivera
Buen día. En este curso aprenderás sobre conceptos básicos de enfermería quirúrgica
Hola! ¡Mucho gusto estimado estudiante!
Mi nombre: Teresa Yamile Badillo Castro y tengo el privilegio de ser tu Maestra en esta interesante materia.
Trabajemos de manera respetuosa, responsable y con todo el compromiso para un mejor aprendizaje
Apreciado alumno, recibe una cordial bienvenida en este nueva etapa, desde hoy aprenderás temas de fundamentos de enfermería.
Hola, muy buenas tardes estimados alumnos futuros paramedicos iniciamos con un nuevo modulo de aprendizaje bienvenidos
Seamos todos Bienvenidos a este proceso de generar sinergia para llegar juntos a la meta de ser Paramédicos...
La Plataforma es un apoyo para su avance, en ella podrán encontrar información y bibliografía relevante y relacionada con el proceso para obtener los conocimientos necesarios.
Avancemos juntos y compartamos todos nuestros conocimientos...
Saludos cordiales y a seguir adelante...
Bienvenidos seamos todos a este proceso, generemos esa sinergia que nos hará avanzar y llegar a nuestro fin común...
El objetivo del presente curso es poder reforzar y generar los conocimientos relacionados con la materia de español y su aplicación cotidiana y correcta con el fin de poder lograr una adecuada expresión en el idioma que por herencia hablamos, escribimos y con el cual nos comunicamos en el día a día.
En la plataforma estará la información, ejercicios, actividades y lecturas que son el complemento de las sesiones presenciales que tendremos, las cuales son el apoyo para lograr afinar y trabajar nuestras áreas de oportunidad en esta materia.
Caminemos juntos en este proceso y lleguemos juntos a la meta...
Los temas que iremos compartiendo son:
1- Lengua y comunicación
2- Formas discursivas del texto
3- Comprensión de lectura
4- Gramática
5- Redacción
6- Vocabulario
7- Ortografía
Temas a tratar en esta sesión
1. Repaso de algebra como punto de partida
2. Métodos de factorización para simplificar expresiones algebráicas.
3. Sistemas de ecuaciones
4. Determinación de rangos y dominios de las funciones
5. Gráficas de las coordinadas de:
a) la recta
c) la parábola
d) la elipse
e) la hipérbola
6. Derivadas y límites
7. Máximos y mínimos de las funciones
8. Integrales definidas e indefinidas